top of page
Recurso 2.png
Recurso 3.png

A través de la innovación y la colaboración, podemos transformar la vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en El Salvador

Sostenibilidad, más que una tendencia...

Mezcla de conferencias

InnovaRSE 2025

Sostenibilidad más que una tendencia, una responsabilidad compartida.

Un evento donde empresas, instituciones, organizaciones y la academia se reunirán con un propósito común: construir alianzas que generen soluciones sostenibles e innovadoras frente a los desafíos que enfrentan niñas, niños, jóvenes y familias salvadoreñas.

​

Compartiremos experiencias y prácticas reales de responsabilidad social, así como el impacto de los programas de Aldeas Infantiles SOS en comunidades que se encuentran en situaciones vulnerables.

​

Además, reconoceremos a quienes han hecho de la sostenibilidad un compromiso constante, destacando su apoyo en la construcción de un futuro más equitativo y resiliente.

Ponente que presenta en el escenario
Nuestro impacto
junto a
nuestros aliados
+8,000
Niñas, niños, adolescentes, jóvenes, familias y actores sociales recibieron acompañamiento y fortalecieron sus habilidades.
+2,400
Niñas, niños, adolescentes, jóvenes, familias y actores sociales recibieron educación formal, formación técnica y
vocacional.

Pasamos de la tendencia a la acción

Momentos en nuestra agenda

Tendencias en RSE

Sostenibilidad en acción

Reconocimientos

IMG_9966.jpg

 JACKELINE   GUZMÁN 

Recurso 2.png

Dr. Allam Flores, ginecólogo obstetra, que impulsa iniciativas de salud femenina con impacto social.

​

A través de su compromiso con Aldeas Infantiles SOS, demuestra cómo la sostenibilidad también puede nacer desde lo individual, uniendo su labor médica con acciones concretas que transforman la vida de niñas, niños y jóvenes en El Salvador.

​

​

Ponentes

Desde distintos sectores, compartirán experiencias y soluciones innovadoras que reflejan cómo la colaboración puede generar un impacto real.

 

Su visión enriquecerá este espacio de diálogo y acción conjunta.

IMG_8150.jpg

 ALLAM 

 FLORES 

Recurso 2.png

Dr. Allam Flores, ginecólogo obstetra, que impulsa iniciativas de salud femenina con impacto social.

​

A través de su compromiso con Aldeas Infantiles SOS, demuestra cómo la sostenibilidad también puede nacer desde lo individual, uniendo su labor médica con acciones concretas que transforman la vida de niñas, niños y jóvenes en El Salvador.

​

​

Gina Rodríguez.jpg

 GINA   RODRÍGUEZ 

Recurso 2.png

Gina Rodríguez es una profesional con experiencia en comunicación estratégica, relaciones públicas y sostenibilidad.

 

Ha liderado iniciativas que promueven alianzas multisectoriales y el impacto social, trabajando con organizaciones y empresas para mejorar el bienestar de la niñez y las familias a nivel regional.

Carlos Rodríguez

“InnovaRSE 2024 superó mis expectativas. Me hizo ver que la sostenibilidad no es solo una meta corporativa, sino una responsabilidad que compartimos.”

Aldeas Infantiles SOS

En El Salvador trabajamos desde 1972 para proteger y restituir los derechos de niñas y niños que han perdido el cuidado parental. En los últimos diez años, hemos fortalecido nuestros servicios programáticos adaptandolos a las necesidades únicas de cada comunidad, con el objetivo de asegurar que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes que se encuentren en entornos vulnerables puedan desarrollarse plenamente y alcanzar su máximo potencial.  

© Aldeas Infantiles SOS
Contáctenos:
21 Calle Poniente no.1523, Apdo. Postal No. 01-395 Oficina Nacional
Contacto: +503 2225 4366.
Calle Los Abetos, Colonia San Francisco no. 16-B San Salvador, El Salvador C.A. Oficina Desarrollo de Fondos y Comunicaciones 
Contacto: +503 2225 8411 
bottom of page